Universitat Rovira i Virgili

Otras noticias

TABLÓN DE ANUNCIOS

Celebrados los Seminarios del bloque III del Máster en Derecho de la Empresa y de la Contratación

General  - 

Los seminarios contaron con la participación de ponentes de diferentes universidades y se desarrollaron en formato híbrido.

Los días 27 y 28 de mayo, en la sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Jurídicas, tuvieron lugar dos seminarios del Máster en Derecho de la Empresa y de la Contratación con motivo de la finalización de su tercer bloque de asignaturas. Participaron profesores de la Universitat Rovira i Virgili, la Universitat de València, así como profesionales y expertos del ámbito jurídico.

En el primer seminario, el Sr. Damián Suárez Antón, abogado y representante del Grupo Gestiona, expuso "La tributación internacional y los criptoactivos". Durante la exposición, los elementos que despertaron mayor interés fueron la planificación fiscal en las inversiones internacionales y, más concretamente, en relación con los criptoactivos. También se abordó la aplicación de la reciente normativa en esta materia, como la MICA, la Markets in Crypto-Assets, que establece un marco regulador común para toda la Unión Europea; la DAC 6, que crea obligaciones de informar a los intermediarios en operaciones de planificación fiscal agresiva; así como la DAC 7, que impone obligaciones de informar a los operadores de las plataformas. Se destacó la importancia de tener en cuenta la residencia fiscal, las necesidades de los clientes, las facilidades en las transacciones bancarias y las situaciones geopolíticas de los países donde se realizan las inversiones económicas.

En el segundo seminario, el profesor Dr. Luis Hernando Cebrià, catedrático de Derecho mercantil de la Universitat de València, abordó también un tema relevante dentro del derecho concursal como es la "Posición jurídica del socio ante la insolvencia de la sociedad". Trató los efectos de la Directiva 2019/1023 (sobre marcos de reestructuración preventiva) en la adopción de acuerdos por la junta de socios, en los planes liquidativos, así como las particularidades que se derivan cuando el deudor es una pyme o una gran empresa. El ponente hizo hincapié en la afectación a los rangos de participaciones, la exoneración de deudas e inhabilitaciones, además de otros aspectos como la sociedad ante ampliaciones de capital y los deberes de los administradores. Durante el seminario hubo numerosas intervenciones del alumnado del Máster, generando un debate muy interesante y participativo.

Compartir

  • Twitter
  • Google+
  • Facebook
  • Linkedin

Subir

Seminario Derecho Concursal

Seminario Fiscalidad de la Contratación